¿Qué se necesita para que un grano de cacao se convierta en el chocolate que disfrutas? 🍫 Cada etapa del proceso artesanal cuenta una historia única de dedicación y pasión.
El recorrido del cacao Bekana inicia en la Finca San Bartolomé, en Santander, donde cada árbol es cultivado con prácticas orgánicas que preservan la flora y fauna local.
El cacao, una semilla tropical originaria de los bosques húmedos y cálidos, necesita entre 5 y 6 años para dar sus primeros frutos, que tardan 6 meses en alcanzar la madurez. Estos árboles perennes tienen la capacidad de producir varias cosechas al año, aunque suelen concentrarse en dos periodos principales: la cosecha principal y la intermedia.
Luego de ser cultivado, el viaje continúa con:
- Cosecha manual: Cada mazorca es seleccionada cuidadosamente para garantizar granos de la mejor calidad.
2. Fermentación y secado: Este proceso artesanal realza las características de sabor únicas, como las notas florales y frutales que distinguen al cacao colombiano.
3. Transformación artesanal: Respetando las recetas de generaciones anteriores, Bekana elabora cacao en polvo y derivados con un enfoque en la tradición.
4. Empaque sostenible: Los empaques compostables reflejan nuestro compromiso con el medio ambiente, garantizando que el proceso completo sea responsable y ético.
Cada vez que eliges un producto Bekana, estás apoyando a familias campesinas comprometidas con mantener vivo un legado cultural lleno de tradición y dedicación. Detrás de cada grano de cacao hay historias de esfuerzo, pasión y conexión con la tierra. Desde el placer reconfortante de un chocolate caliente hasta la magia de un postre casero, nuestros productos no solo deleitan tu paladar, sino que también honran el trabajo artesanal y sostenible de nuestra región.
Haz de tu mesa un reflejo del auténtico sabor colombiano. Visita nuestra tienda online y descubre la calidad, el cuidado y el amor que hacen únicos a nuestros productos. 🌱🍫 [Explora aquí]: https://lagloria.com.co/categoria-producto/cacao/